Tipos de peras:
Actualmente en el mercado existen muchos tipos de peras, para su clasificación se utilizan parámetros como: Tamaño, formas, características, floración usos y conservación entre otros.
Atendiendo a esto podemos hacer una clasificación de las peras que podemos encontrar: peras que provienen de perales europeos y peras que proceden de perales asiáticos
Peras que provienen de perales europeos: (forma de pera)
–Pera conferencia: Inglaterra, tamaño medio, color verde claro con toques marrones, pulpa blanco-verdosa, muy consistente, poco jugo pero muy dulce.
–Pera Beurré d’Anjou o d’Anjou: Bélgica o Francia, tamaño medio, color verde con motas oscuras, forma ovalada, pulpa de color blanco amarillento, muy consistente, sabor acido.
–Pera d’anjou o Anjou roja: EEUU, variedad de la pera d’Anjou, color rojo mate, tamaño mediano, forma ovalada, pulpa de color blanco amarillento, muy consistente, sabor acido.
–Pera Bosc o Kaiser Alexander: Francia o Bélgica, tamaño grande, forma muy alargada, pulpa blanca, textura muy fuerte, ideal para servir en platos.
–Pera de San Juan: Mediterráneo, tamaño pequeño, color amarillo verdoso, mucho azúcar y de textura muy fuerte, pulpa muy blanca.
–Pera Blanquilla, pera de agua o Blanca de Aranjuez: España, tamaño medio o pequeño, color verdoso, pulpa blanca.
–Pera Packam’s o Packam´s triumph: Australia, cruce entre Saint Germain y Williams, tamaño grande, muy jugosas, color verde-amarillo, sabor acido, textura fina.
–Pera Packam’s Russet: Australia, procede de la Packam´s triumph, se diferencia en el agrietado de la piel, en esta es completo.
–Pera Williams o Barlett: Inglaterra, color amarillo oro, tamaño medio, sabor muy dulce, mucho jugo, buen aroma, pulpa de color blanco-amarillento.
–Pera Red Barlet o Max red: EEUU, procedente de la pera Williams, tamaño grande, color rojo, piel lisa, mucho jugo y muy dulce. Pulpa de color blanco.
–Pera del comicio: Francia, tamaño grande, forma redonda, color amarillo claro con tonos rosados, mucho azúcar, mucho jugo, textura cremosa.
–Pera concord: Inglaterra, cruce entre pera del comicio y conferencia, tamaño medio-pequeño, forma alargada, color verde uniforme menos en el cuello que es amarillento, pulpa blanca, mas jugo a medida que va madurando, muy resistente a la oxidación.
–Pera limonera o Dr. Jules Guyot: Italia, tamaño grande, muy alargadas, color verde, muy firmes, bastante jugosas y texturas granulosas
–Pera passacrassana o Passacrassana Boisbunel: Francia, tamaño grande, color amarillo verdoso con motas rojizas, muy jugosas, muy dulces, pulpa muy fibrosa
Peras que provienen de perales asiáticos: (forma redonda)
–Pera Nijisseiki o pera siglo XX: China, forma redonda y chata (manzana), color verde-amarillo, pulpa blanco amarillenta, sabor acido, muy consistente, mucho jugo
–Pera Kosui o pera Nasni: Japón, forma redonda y chata (manzana), piel amarillo claro con puntos oscuros bastante grandes, pulpa amarillo blanquecina, gran consistencia, sabor acido, mucho jugo